NOTICIAS

Dall`Igna: "Un buen técnico busca en el filo del reglamento, si no está haciendo algo mal"

Publicado el 24/01/2020 en Mundial de Motociclismo

ducati gp20

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ducati ha sido la fábrica más madrugadora a la hora de mostrar sus colores para este nuevo curso. El histórico Palacio Re Enzo, a pocos metros de su factoría en Borgo Panigale, acogió este pasado jueves la presentación del Mission Winnow Ducati 2020, donde Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci descubrieron las decoraciones que lucirán este año, ahora con mayor presencia del color negro.

Como ya es habitual en Ducati, la moto que vimos en la presentación no es la GP20 definitiva. Gigi Dall'Igna, el genio que se esconde detrás del telón, quiere esperar al primer test de la temporada en Sepang para poner en pista la auténtica Desmosedici 2020, una moto que, según sus palabras, "cuenta con muchas innovaciones que conciernen a todos los aspectos de la moto, desde el motor hasta el chasis y la aerodinámica". 

Durante su charla con la prensa en Bolonia, Dall'Igna comentó que "en 2019 trabajamos en el chasis y lo hemos hecho de nuevo para mejorarlo, al igual que el basculante. En cuanto a la aerodinámica, también cambiará a pesar de que el reglamento ya no permite traer ciertas novedades, digamos que estamos un poco metidos en una jaula desde ese punto de vista. Pero aquí también hemos mejorado algunas cosas, al menos sobre el papel y en el simulador, ahora tendremos que verlo en Sepang o Qatar, dependerá de cuándo decidamos probarlo en pista", recoge GPone.com.

En Borgo Panigale han sido testigos de la evolución que Honda ha conseguido en el motor de su RC213V, perdiendo ese extra de potencia y velocidad punta del que siempre presumían las máquinas italianas. Dall'Igna no está dispuesto a rendirse, y anuncia que la nueva GP20 también mostrará "algunos progresos" en el motor: "Es el área en el que Honda ha mejorado más y sería bonito recuperar la brecha que teníamos en el pasado. Los problemas relacionados con el exceso de potencia o una baja maniobrabilidad son cosas muy diferentes que deben resolver distintas personas. Trabajar en el chasis no impide que mejoremos la potencia del motor".

ducati motogp

Sin salir de Honda, Dall'Igna también le dedicó unas palabras a Marc Márquez, un piloto que se ha convertido en "la referencia desde el punto de vista de pilotaje, posiblemente ha inventado una nueva forma de conducir una MotoGP", opina el ingeniero italiano. "Todos intentan imitarle y entender qué deben hacer para seguirle. Es algo bastante claro para todos. Pero cada uno debe hacer su parte. El piloto tiene que mejorar sus aptitudes, pero de nuestro lado debemos intentar hacer más, porque Honda, como el resto, ha dado pasos adelante importantes".

Si algo ha caraterizado a Ducati en este último lustro, especialmente desde la llegada de Dall'Igna, es su capacidad de sortear los límites del reglamento a nivel tecnológico, ofreciendo a sus pilotos ventajas mecánicas como el dispositivo de salida 'holeshot', el polémico apéndice instalado en el basculante o la guerra aerodinámica que los de Borgo Panigale iniciaron con su Desmosedici GP16.

Dall'Igna está convencido de que "observar el filo del reglamento es el trabajo que debería hacer cualquier técnico bueno. Ponerte al límite del reglamento, es el papel de aquellos que hacen este trabajo. Los que no lo hacen, están haciendo algo mal. Sólo en ese área puedes encontrar los mejores resultados, a día de hoy trabajamos así y seguiremos igual. En un reglamento tan estable como el de MotoGP siempre es difícil encontrar nuevas interpretaciones. En otros campeonatos, como en los coches donde los reglamentos cambian a menudo, es más fácil dejar espacio para la imaginación de la gente".

Leer tambiénWest explota: "Dejaron que Marc Márquez ganara en Moto2 haciendo trampas con la ECU"

Por último, sobre la llegada de Johann Zarco a la familia ducatista a través del equipo Avintia, Dall'Igna ha dado algunos detalle sobre las negociaciones que mantuvieron con el piloto galo en Valencia: "Yo no covencí a Zarco, sólo le dije lo que pensaba que era correcto y lo que podríamos hacer con su contribución. Realizará una aportación importante, está acostumbrado a pilotar motos diferentes a la nuestra, y cuando uno es así y viene sin prejuicios y preconceptos, te ayuda a comprender ciertos límites, tanto desde el punto de vista de los comentarios del piloto como de los datos, porque el piloto intentará hacer cosas que quizás la moto no pueda asumir", finaliza Gigi.

Tags: gigi dall`igna, ducati, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
DelNorte 24 de Enero de 2020 a las 19:11

mas fea que el ogt de un mandril

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.